Pero primero quiero dar las gracias a la Agencia Catalana de Turisme que me ha apoyado para conocer estos destinos en el contexto del Año del Turismo Familiar 2014 conjuntamente con los compañeros de Travel with Kids Blogs. Si viajas con niños te recomiendo que sigas el hashtag #CATwithKids para conocer todos los destinos con el sello de garantía para ir en familia de la Generalitat de Cataluña. También visita el sitio oficial, pues hay descuentos y muy buena info útil.
Turismo con niños en Roses
Nuestro viaje empezó en el destino familiar certificado más al norte de Cataluña. Desde Barcelona es un momento llegar por la autopista y a los niños no se les hizo largo el trayecto. Ya he dicho que el tiempo fue excelente, pero es que la llegada a Roses fue suprema. Y es que al poco rato ya estábamos sentados en el puerto, con toda la bahía de Roses delante nuestro, y dispuestos a zamparnos un arroz con bogavante que te mueres. Ya habíamos realizado una escapada de fin de semana con los niños en Roses, pero no por eso nos ha dejado de sorprender la belleza del lugar una vez más. Y con este inicio de viaje ya ni os cuento la alegría de los peques. Más adelante os desgranaré los detalles de las actividades que realizamos en este preciosos pueblo de la costa catalana.
Panorama de Roses y la bahía del mismo nombre
Turismo con niños en Estartit
De Roses a Estartit hay apenas una hora en coche con un paisaje delicioso deslizándose por las ventanillas. El trayecto permite cambiar de comarca y pasar del Alt Empordà al Baix Empordà cruzando pequeños pueblos que parecen pintados expresamente para encantar a los desprevenidos. Viladamat, Bellcaire d’Empordà o l’Armentera son sitios donde nos hubiera gustado detenernos para saborearlos mejor pero nos esperaba nuestro siguiente destino familiar en Torroella de Montgrí y Estartit. Y por supuesto que también las conocidas Illes Medes. Todo el conjunto forma parte del otro destino familiar certificado por la Agencia Catalana de Turismo que visitamos.
Remando en familia por la Costa Brava
En el Estartit lo pasamos fenomenal recorriendo detenidamente su litoral tan característico de la Costa Brava de pinos que se bañan en el mar, o jugando improvisadamente por las calles de l’Estartit. También tuvimos tiempo de recorrer las callejuelas del Torroella de Montgrí para apreciar los edificios antiguos y las modernas infraestructuras, como el nuevo Auditorio.
Jugando en un parque infantil en la misma playa